Normativa

En este apartado encontrarás una recopilación de la normativa regional, estatal y europea sobre las cualificaciones profesionales y el procedimiento de reconocimiento de la experiencia profesional.

Normativa europea

El Marco Europeo de Cualificaciones (EQF, European Qualifications Framework) es una iniciativa  de referencia para los Estados miembros, trabajadores y ciudadanos que ayudará a entender las cualificaciones de los diferentes sistemas en los distintos países de Europa.

Sus objetivos principales son dos:

  • fomentar la movilidad de los ciudadanos entre diversos países y
  • facilitarles el acceso al aprendizaje permanente.
El EQF vincula los diferentes sistemas y marcos nacionales de cualificaciones mediante ocho niveles de referencia que no se describen en función de la duración de los estudios sino como resultados de aprendizaje, y en consecuencia se centra en:
  • lo que la persona sabe,
  • comprende y
  • es capaz de hacer, independientemente del sistema en el que haya obtenido la cualificación de que se trate.
Estos resultados de aprendizaje se define en términos de:
  • Destrezas: habilidad para aplicar conocimientos y utilizar técnicas a fin de completar tareas y resolver problemas.
  • Competencias: demostrada capacidad para utilizar conocimientos, destrezas y habilidades personales, sociales y metodológicas, en situaciones de trabajo o estudio y en el desarrollo profesional y personal.
  • Conocimientos: resultado de la asimilación de información gracias al aprendizaje; acervo de hechos, principios, teorías y prácticas relacionados con un campo de trabajo o estudio concreto.

Para ayudar a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia de coronavirus, los dirigentes de la UE han acordado un plan de recuperación que liderará el camino hacia la salida de la crisis y sentará las bases para una Europa moderna y más sostenible.

NextGenerationEU, es más que un plan de recuperación: es una oportunidad única de salir reforzados de la pandemia, transformar nuestras economías y sociedades, y diseñar una Europa que funcione para todos.