Formulario Red de Alerta - ICUAM

Red de Alerta del Observatorio Profesional de la Región de Murcia

Formulario para la propuesta de incorporación de nuevos Estándares de Competencias Profesionales a la oferta de la Región de Murcia

Una vez cumplimentado el formulario, rogamos sea remitido a la dirección: icuam@carm.es

Observaciones Importantes:

A. DATOS DE QUIEN REMITE LA PROPUESTA

INFORMACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos que sus datos serán incorporados a la actividad de tratamiento: Cuestionario de Red de Alerta del Observatorio Profesional del ICUAM, cuyo responsable es la Consejería de Educación y Formación Profesional Dirección General de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente (Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia, correo-e: icuam@carm.es). La finalidad del tratamiento es: recoger información prospectiva de los cambios y tendencias en los diferentes perfiles profesionales, en el ámbito de los estándares de competencias profesionales. El tratamiento se basa en el artículo 6.1 apartado e) del Reglamento UE 2016/679 y en la Ley Orgánica 3/2022 de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional. Los datos se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron. Puede ejercitarlos derechos en materia de protección de datos personales a través de la Sede Electrónica de la CARM (https://sede.carm.es procedimiento (código 2736)). 

B. INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y SOBRE LOS PERFILES PROFESIONALES

Para el estudio de la propuesta, sería muy útil la información que le solicitamos a continuación:

1. Denominación y breve descripción de la actividad económica

Datos sobre valor de la producción, aportación al PIB, distribución geográfica, número aproximado de empleados en total y en el puesto de trabajo al que se refiere la propuesta, en particular, evolución prevista del sector en el medio/largo plazo (o fuentes en las que se podría obtener la información):


2. Denominación del puesto de trabajo al que se refiere la propuesta realizada

2.2 Situación en la jerarquía:


3. Contenido del puesto de trabajo (principales funciones o cometidos y actividades)

A continuación, se solicita información sobre el contenido del puesto de trabajo al que se refiere la propuesta, esto es, las principales funciones o responsabilidades asumidas, enmarcadas en un proceso de producción de bienes o de prestación de servicios, y las actividades que se deben realizar para conseguir los resultados esperados en cada función. Las funciones y actividades o tareas deben ser observables por una tercera persona, lo que quiere decir que no se incluirían aquellas que se realicen de forma exclusivamente intelectual (analizar, visualizar, etc.) ni las que se describan como "conocer", "saber", "interpretar", etc.

(1) Los puestos de trabajos se suelen definir como un conjunto de cometidos o funciones que tiene una persona, de forma habitual y regular, en una organización. Las funciones son los principales cometidos que tiene esta persona en su puesto.
(2) Para cumplir las funciones tiene que realizar una serie de actividades concretas y observables (no procesos intelectuales o conocimientos aplicados). Por tanto, estamos hablando de las actividades que realiza una persona para conseguir los resultados esperados en cada una de las funciones o cometidos que tiene asignados.