El Marco Europeo de Cualificaciones (EQF, European Qualifications Framework) es una iniciativa de referencia para los Estados miembros, trabajadores y ciudadanos que ayudará a entender las cualificaciones de los diferentes sistemas en los distintos países de Europa. Sus objetivos principales son dos:
El EQF vincula los diferentes sistemas y marcos nacionales de cualificaciones mediante ocho niveles de referencia que no se describen en función de la duración de los estudios sino como resultados de aprendizaje, y en consecuencia se centra en:
Estos resultados de aprendizaje se define en términos de:
» Directiva 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales
Para saber cómo puedes conseguir que se reconozcan tus cualificaciones en el país de acogida hay que tener alguna de las siguientes situaciones:
Para ello, debes contactar con el personal de la red Naric en España. Más información y orientación de cómo obtener la homologación y/o el reconocimiento profesional en la siguiente dirección:
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones
Paseo del Prado, 28 28014 Madrid.
Teléfono. 00 34 91 506 55 93
correo electrónico: naric@mecd.es
A efectos profesionales, el reconocimiento de las cualificaciones profesionales se define en la Directiva 2005/36/CE .
Esta normativa en España se concreta en el Real Decreto 1837/2008, de 8 de noviembre , por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005 y la Directiva 2006/100/CE del Consejo, de 20 de noviembre de 2006, relativas al reconocimiento de cualificaciones profesionales, así como a determinados aspectos del ejercicio de la profesión de abogado.
Los efectos de este reconocimiento son exclusivamente profesionales, es decir, conducen a la autorización de ejercicio de una profesión concreta en el Estado de acogida.
» Acreditación de títulos no universitarios
» Otro tipo de profesionales: Diplomado/a en trabajo social
» Transportista de mercancías y de viajeros por carretera e intermediario del transporte
» Agente de la Propiedad Industrial
» Economista y Actuario de Seguros
» Abogacía
Si tienes intención de buscar empleo o de trabajar en el extranjero, será muy importante que puedas presentar tus capacidades y competencias de manera comprensible. El Europass en un sistema que ayuda al ciudadano a:
El Europass consta de los siguientes documentos:
http://europass.cedefop.europa.eu/es/documents
Calle Gustavo Fernández Balbuena, 13 3ª planta 28002 Madrid
Tel.: +34 91 5506747
Fax : +34 91 5506750
E-mail: europass@oapee.es
» Servicio Público de Empleo Estatal EURES:Encontrar empleo en Europa
» Información y oportunidades para los jóvenes en Europa. Portal Europeo de la Juventud.
» La red EURES pretende ayudar a las personas que están dispuestas a trasladarse a otro país a encontrar las ofertas de empleo adecuadas y a los empleadores a encontrar trabajadores con las cualificaciones que necesitan. EURES
» Los centros de información Europe Direct están a disposición de los ciudadanos, las empresas y las instituciones para obtener información completa y consejos prácticos sobre los derechos establecidos en la legislación europea y las oportunidades que se derivan de su participación en la Unión Europea. Europe Direct en España
» El portal TodoFP del Ministerio de Educación ofrece información sobre las posibilidades de estudiar y/o trabajar en el extranjero como parte integrante del itinerario formativo y profesional individual. TodoFP
» OAPEE se encarga de gestionar el Programa Europeo de Aprendizaje Permanente en España. El objetivo general de este programa es facilitar el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas de educación y formación de los países europeos que participan, de forma que se conviertan en una referencia de calidad en el mundo. Entre sus programas se incluyen el Comenius, el Erasmus, el Leonardo da Vinci y el Grundtvig. OAPEE
» EUROPASS es un sistema de documentación común, que permite a los ciudadanos europeos presentar sus capacidades y cualificaciones de una manera sencilla y fácilmente comprensible en toda Europa. Su página web incluye herramientas interactivas que, por ejemplo, permiten a los usuarios crear un curriculum vitae en un formato común europeo. EUROPASS
» PLOTEUS tiene como objetivo ayudar a estudiantes, personas que buscan empleo, trabajadores, padres, orientadores y profesores a encontrar información sobre cómo estudiar en Europa. PLOTEUS
» los Centros Nacionales de Información para el Reconocimiento de Cualificaciones Académicas y Profesionales proporcionan información y asesoramiento sobre el reconocimiento de títulos y períodos de estudios y formación en el extranjero. ENIC-NARIC